Informe ONSTI: Las grandes empresas lideran la implementación de IA, mientras que las microempresas enfrentan barreras significativas

Informe ONSTI: Las grandes empresas lideran la implementación de IA, mientras que las microempresas enfrentan barreras significativas

El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) ha publicado su informe anual sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en las empresas españolas, revelando que en 2023 solo el 9,6% de las empresas con 10 o más empleados han adoptado tecnologías de IA. Este porcentaje representa una ligera disminución respecto al 11,8% registrado en 2022, aunque sigue siendo superior al 8,3% de 2021.

El informe destaca una marcada diferencia en la adopción de IA según el tamaño de la empresa. Mientras que el 40,6% de las grandes empresas han implementado soluciones de IA, solo el 19,8% de las medianas y el 6,6% de las pequeñas empresas lo han hecho. Las microempresas presentan la tasa más baja, con un 5,8%.

Entre los principales obstáculos para la adopción de IA se encuentran la falta de conocimiento sobre estas tecnologías y el elevado coste de implementación, especialmente en las microempresas. Además, preocupaciones relacionadas con la protección de datos y la disponibilidad o calidad de los mismos también limitan su adopción.

En cuanto a los usos de la IA, las empresas que la han adoptado la utilizan principalmente en procesos administrativos (21,7%), gestión financiera (18,6%) y marketing o ventas (16,4%).

Este informe subraya la necesidad de políticas y programas que fomenten la formación en IA y faciliten el acceso a estas tecnologías, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de cerrar la brecha digital y mejorar la competitividad del tejido empresarial español.

Descarga aquí el informe del ONSTI